miércoles, 22 de diciembre de 2010

VIRTUALICE Y AHORRE

Centrándonos en la virtualización de servidores, ¿qué beneficios tiene ésto en mi empresa?

Claramente: permite reducir la inversión en hardware. Ten en cuenta que normalmente los servidores no están al tope de su capacidad, están ociosos mucho de su tiempo operativo. Se trata de comprar únicamente un equipo, y sobre él, instalar varios servicios diferentes que requieran ir por separado (ya sea por motivos de seguridad, como por motivos de compatibilidad del software).

La restauración de una copia de seguridad ante un desastre es rápida y sencilla, en cualquier otro sistema virtualizado. Lo cual nos asegura que ante un fallo importante, podremos recuperarnos en un plazo bastante más reducido que con un sistema normal.



Permite tomar esas medidas de seguridad que por necesidades de inversión nunca hemos acometido, como es la separación de servidores en diferentes subredes, o por servicios. Ahora el hardware es compartido, las posibilidades son mayores.

Nos permite instalar programas que nos son útiles en Windows, y a la vez tener programas que nos son útiles en Linux, por ejemplo, sin mayores inversiones. Para empresas que se dedican al desarrollo software, los beneficios se multiplican (posibilidades de entornos separados, de entornos de prueba, etc).

No hay comentarios:

Publicar un comentario